Acerca de: La tecnología de extracción de teléfonos móviles se refiere a la conexión física del dispositivo móvil que se va a analizar y un dispositivo externo que extrae, analiza y presenta los datos contenidos en el teléfono objetivo. Un gran número de empresas suministran tecnología a las fuerzas policiales para extraer datos del dispositivo electrónico.
Según Privacy International «La extracción en la nube (o análisis en la nube) es la capacidad de acceder, extraer, analizar y retener datos almacenados en la nube, un término muy utilizado por las empresas tecnológicas para referirse al almacenamiento de datos a distancia, desde aplicaciones o dispositivos, normalmente en los servidores de una tercera empresa. Algunos ejemplos son Dropbox, Slack, Instagram, Twitter, Facebook, productos de Google como My Activity, Uber y Hotmail».
¿Cómo funciona?: Mediante la conexión de un smartphone confiscado (o un dispositivo similar) a un dispositivo externo , la policía y otros organismos estatales pueden descargar todos sus datos y contenidos. Se genera un informe que puede proporcionar detalles de los mensajes de texto, la ubicación y el historial de llamadas. La tecnología Cloud Extraction puede incluso acceder a aplicaciones de terceros, como WhatsApp y Facebook.
¿Por qué está mal? La tecnología de extracción de datos permite a la policía realizar un registro digital de las personas. La descarga de datos del teléfono de una persona puede revelar datos muy personales, y permite a los organismos estatales infiltrarse aún más en nuestras vidas privadas. Esta tecnología se utiliza de forma desproporcionada contra determinadas comunidades, y puede utilizarse para reprimir la disidencia.
La tecnología disponible en la actualidad hace que no sea posible aislar datos específicos. Así, la policia tiene acceso a cantidades ilimitadas de datos del dispositivo del usuario, mediante la extracción de los datos, sean relevantes o no para la situación en cuestión. En la actualidad, no existe una orientación legal clara sobre cómo debe conservarse esta información, cuánta información puede extraerse y cuándo se permite esta extracción.
Una vez extraídos los datos, toda la información es almacenada por las fuerzas del orden en sus bases de datos, la mayoría de las veces sin cifrar y de fácil acceso, y a menudo sin una orden judicial.
Más información en:
Privacy International | What types of data can law enforcement extract my phone
Privacy International |A technical look at Phone Extraction
Privacy International | What types of data can law enforncement extract my phone